¿Podrías tener una pareja con una estilo de vida «ecocida»?

¿Podrías tener una pareja con una estilo de vida «ecocida»?

Se ha hablado muchas veces de si es posible construir una relación amorosa con alguien con ideas opuestas. Pero más que ideas, creo que habría que decir valores. Los valores lo impregnan todo: ideología política, dieta, hobbies, relación con otras personas, trato con animales y plantas, y por supuesto hábitos de consumo. Por eso hacer vida con alguien que no comparte nuestros «valores pilares», o los comparte pero les da mucha menor importancia, es una fatiga tan grande que no hay vida sexual que lo compense. De hecho estoy segura de no ser la única a la que ciertos valores no provocan ni a acercarse con un palo.

Esta semana en el Instagram de laola hacíamos esta pregunta:

Normalmente, cuando lanzo estas preguntas en los stories suelo acertar cuál va a ser la más votada, pero con esta, tenía muchas dudas, porque creo que cada respuesta corresponde a un estado vital distinto; al menos yo he pasado por todos ¿será la edad?.

Antes de meterme en harina ecológica permitidme comentar la First Date de Luisa y Med, de la que todavía hoy se sigue hablando. Si no sabéis de que hablo aquí tenéis el enlace con los “greatest hits” de la cita, aunque merece verse al completo, sobretodo el final. ¿Qué fue mal en esta cita? Pues básicamente que med carece de humildad, respeto y reconocimiento, y le sobra soberbia y arrogancia. Ya con esa pila de carencias basta para decir «ni para amistad».

No nos hemos podido resistir a hacer nuestro propio meme:

 

meme Med y Luisa viral first dates España

 

En una ocasión, viviendo en Australia, conocí al amigo con derechos de una compañera de piso y salió el tema de las medusas irukandji; un animal diminuto y mortal, que esa misma semana había matado a un par de personas en la costa norte del país. Este chico no dudó al decir que no entendía porqué no las exterminaban de una vez y fin del problema. Me costó salir del shock y ni siquiera recuerdo qué le dije, si es que algo le dije, espero que sí. Al margen de la tremenda ignorancia de esta persona: ingeniero de caminos, por cierto, aunque albañil en Australia; ¿dónde están su respeto por la vida animal, el cuidado del entorno natural, la prudencia? Claramente carece de estos valores o están en el último peldaño de su escala. Y no me quiero ensañar con él, porque esta persona es un fracaso del sistema educativo, como mínimo.

 

foto menuda irukandji, la mas pequeña y peligrosa del mundo. venenosa australiana
foto medusa irukandji. animal mortal venenoso

La mayoría de las veces, no es tan fácil reconocer la inconsciencia o irresponsabilidad medioambiental, pero hay frases que pueden hacerte saltar las alarmas en cualquier cita:

“Yo no recojo cosas del suelo porque sino los barrenderos se quedarían sin trabajo”

Si dice eso es porque limpia entre poco y nada, y cero reparo en tirar cualquier cosa al suelo. Me sorprende siempre la consideración de estas personas con el trabajo de los barrenderos; habría que preguntarles si se preocupan igual por los trabajadores de los pequeños negocios locales, por ejemplo.
Si resulta que es un/a sindicalista de corazón, le diría que si nadie tirara basura al suelo los barrenderos podrían dedicar más tiempo a otras labores, las que ya hacen y otras que no, porque invierten demasiado tiempo en recoger su mierd*, como: limpiar hojas y tierra de aceras, vaciar papeleras, limpiar fuentes, mobiliario urbano, paredes, todo tipo de instalación pública, etc.

 

“Yo es que uso las bolsas de plástico para la basura»

Si produce tanta basura como para dar salida a todas las bolsas de la compra; uno: no cocina mucho y hace lentejas para tres familias, consume todo envasado en plástico, o ambas; o dos: tiene algún síndrome de acumulación y una habitación llena de bolsas hasta el techo. Sino es nada de esto que te ilumine.
Lo cierto es que usar bolsas de plástico para la basura de envases tiene su lógica, pero además del fin de estas bolsas es importante pensar en su origen PETROLEO. Siempre que se consuman se van a seguir produciendo. Por otra parte no entiendo que para la basura orgánica e inorgánica (contenedor marrón y gris) no se exija utilizar bolsas compostables o al menos biodegradables, porque las bolsas de plástico que acaban en esos cubo, acaban en el vertedero.

 

«Eso del cambio climático no está tan claro que sea por acción humana»

Bueno… menudo melón, de la mano con el terraplanismo. Hay tanta evidencia científica e informacion al respecto que no sé cual fuente elegir. Pueden ser los informes del IPCC elaborados por un grupo de expertos científicos vinculados a la ONU, y que llevan más de tres décadas hablando del cambio climático, o este listado de organizaciones científicas de todo el mundo que defienden que el ser humano es responsable, o este estudio de 2021 en el que se demuestra que el 99% de las publicaciones científicas abalan la responsabilidad humana. Lástima que no hay más ciego que el que no quiere ver.
Como pareja nunca, pero como amigo conspiranoico con el que pasar tardes psicodélicas, no tiene precio.

 

«Mientras no lo prohiban (el plástico de usar y tirar, poner el aire acondicionado a 13°, hacer cruceros) yo seguiré haciéndolo/usándolo»

Esta persona necesita una madre o un padre que le regañe cuando use metro y medio de papel higiénico para limpiarse, la caca o la baba.
Creo que si las leyes nos protegieran de los desastres ambientales no estaríamos en las que estamos EMERGENCIA CLIMÁTICA. Hay personas que si no les tocan el bolsillo les da igual que lluevan ranas que bolas de fuego, y otras que piensan, que si no se multa más o prohibe es porque no es tan urgente o peligroso. Me fascina su confianza en el ser humano y su pachorra vital. Están convencidos de que su estado de bienestar es indestructible. Tengo que confesar que me produce cierto placer pensar que algún día lo van a pasar un poquito mal.

 

«Que yo lo haga (no cambiar de móvil cada año, comprar en laola, usar ropa de segunda mano, viajar en tren) no va a cambiar nada. Nadie lo hace»

Para mí esta frase esconde evitación y pasividad a partes iguales, y siento decirte que más que una actitud es un estilo de vida. Así que me molestaría en averiguar si es fruto de un desanimo puntual o le da por balar en sus ratos libres.

A estas alturas de la peli, mi lista es mucho más larga y todavía me relaciono con personas, así que no te amedrentes. Si conoces a alguien y te suelta estas perlas, tampoco digo que salgas corriendo, porque obviamente hay cosas peores, no sé si para el medio ambiente, pero sí para tu integridad mental y hasta física, tristemente. En cualquier caso no hagas un “mansplaining” como el de Med, pero no dejes pasar la oportunidad de proteger el planeta de la ignorancia.

Compartir
0
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad