¿Los champús sólidos hacen espuma?
¡¡Sí, te sorprenderá cuanta!! En primer lugar aclaramos que la espuma no es meramente un efecto buscado para mejorar la experiencia de lavado, sino que ayuda a que se esparzan más fácilmente los ingredientes y a arrastrar la suciedad en el aclarado, pero lo realmente importante es saber su procedencia. Las sustancias que permiten la producción de espuma en champús, detergentes y limpiadores se llaman tensioactivos y desde la primera mitad de S. XX han predominado los de origen sintético, altamente tóxicos, no biodegradables y muy perniciosos para ríos, mares y suelos. Afortunadamente, gracias a personas que de verdad merecen un monumento, se han descubierto sustancias de origen natural que actúan como tensioactivos y que hoy son incluidos en fórmulas como las de nuestros champús, jabones y detergentes, para que disfrutes con cero cargo de conciencia de esa espumita tan placentera.
¿El transporte de vuestros envíos también es residuo cero?
Nos encantaría ir de nuestra puerta a la tuya a pie, pedaleando o a caballo, pero aunque nos parece tentador, tenemos responsabilidades incompatibles con esa logística preindustrial. En nuestra corta vida ya hemos cambiado una vez de empresa de envíos y seguimos en búsqueda continua de la manera más ecológica de llegar a ti.
¿Realmente funciona la piedra de alumbre? ¿Cómo?
¿Es verdad que el cuerpo necesita un periodo de adaptación cuando se empieza a usar productos de higiene naturales?
¿Son los champús y jabones sólidos aptos para niños?
¿Qué desodorante debería usar?
¿Puedo utilizar los champús como decoración, aromaterapia o cromoterapia?
¿Utilizáis ingredientes procedentes del extranjero?
Sí. Fantaseamos con que todos nuestros productos se hagan con ingredientes de proximidad, pero todavía la inmensa mayoría de productos de higiene personal se elaboran con aceites esenciales procedentes de plantas que no se hallan en estas latitudes. A este respecto somos muy cabezotas y no nos daremos por vencidos. Estamos en búsqueda continua.